lunes, 22 de octubre de 2012

Un circo en mi clase

¡Cómo nos ha cundido la mañana! Y ha sido gracias a las ganas que hemos puesto todos y todas por convertir nuestra clase en un circo. Nos ha gustado mucho el taller de decoración. ¡Cuántos triángulos de colores teníamos que recortar y picar entre todos!.Pero el esfuerzo ha merecido la pena porque ¡ha quedado espectacular!, ¡es la carpa más divertida y colorida que hemos visto nunca y, está en nuestra clase!. Tenemos que darles las gracias a las mamas que han venido ayudarnos y han hecho posible que consiguiéramos nuestro objetivo del día:
"UN CIRCO EN MI CLASE"
Os dejo como siempre las fotos de recuerdo de la actividad



viernes, 19 de octubre de 2012

LOS EQUILIBRISTAS

Como ya sabeis los viernes es el día para ponernos en forma.Como lo hacemos en la sala de usos múltiples que está en la planta baja, hemos aprovechado que teníamos que bajar las escaleras para practicar el hacerlo alternando los pies,y no de escalón en escalón. Les cuesta bastante hacerlo, a la mayoría les da miedo y buscan la mano de la seño, por ello vamos a practicar a que suban y bajen escaleras solos y solas.
 
Al llegar a la sala, lo primero que hemos hecho ha sido calentar nuestros músculos y huesos.


 
Después la seño Ana se ha convertido en maestra de ceremonia,  presentando un número de circo que todos y todas hemos hecho imitando a los equilibristas. Este consistía en subir las escaleritas y bajar a un banco para desplazarse por él guardando el equilibrio y finalmente dar un gran salto. Todos y todas hemos recibido un gran aplauso por lo bien que lo hemos hecho. 
 
 
 



UNA NUEVA COMPI

¡Tenemos una compañera nueva!Se llama Ana y hoy ha sido su primer día en la clase. Se lo ha pasado fenomenal y se ha marchado a casa con una gran sonrisa.Muchos ya la conocíamos de la guarde y nos hemos alegrado un montón de que esté con nosotros, aunque seguimos echando de menos a Óscar, que esperemos le vaya muy bien en su nuevo cole.
 
¡BIENVENIDA ANA!
 

 

HOJAS de OTOÑO

¡Hola familias!

Este fin de semana parece ser que tendremos un tiempo típico de OTOÑO. En clase ya hemos hablado de las características propias de esta estación. Entre otras cosas, hemos hecho referencia a la caída de las hojas de los árboles. Las hojas de árbol más típicas de esta estación son las del "Platanus hispanica", por eso os sugerimos que si tenéis oportunidad de salir de paseo con vuestros hijos este fin de semana, recojáis dos hojas de este árbol para traerlas a clase y decorar nuestro rincón de las estaciones.
¡Que lo paséis bien y disfrutéis del fin de semana!

¡MIRAD COMO ESTÁ QUEDANDO NUESTRO RINCÓN!
 

Plátano. (Platanus hispanica)


El plátano es un árbol bien conocido pues domina en nuestras calles y parques. Al parecer es un árbol "importado" por los franceses, por Napoleón... Se trata de un híbrido entre dos árboles, uno asiático y otro americano. Es un árbol alto, de hasta 30 metros...

Los plátanos son longevos. El plátano es un árbol muy eficaz para la ornamentación de las ciudades mediterráneas: sus amplias y abundantes hojas crean en verano una magnífica sombra; al caer, en otoño e invierno, permiten la llegada del sol a las calles...

En otoño, las hojas se tornan marrones y dan un peculiar colorido a nuestros parques y a nuestras calles.

jueves, 18 de octubre de 2012

Así comienza LA MAÑANA en el COLE

 

Una vez que colocamos nuestra botella de agua en la bandeja, la talega del desayuno en el pelícano y nos sentamos en nuestra sillita, la seño nos da los buenos días,contamos cuántos hemos venido al cole y cuántos se han quedado en casa,escribimos el día de la semana, el número y el mes, y decimos el tiempo atmosférico que hace.
También llega el momento de las canciones que nos enseñan a dar los buenos días, a recordar cuáles son los días de la semana y los meses del año. La verdad es que ¡nos encantan! y la seño las tiene que poner varias veces porque no nos cansamos de escucharlas.
¡Aquí las tenéis para que os las aprendáis con nosotros!
 
 
 
 

miércoles, 17 de octubre de 2012

TALLER de DECORACIÓN


¡¡¡Hola familias!!!

El próximo lunes tenéis una buenísima ocasión para colaborar con la escuela y pasar un rato divertido y gratificante.

Estamos organizando un taller para decorar nuestra aula y que cada vez se vaya pareciendo más a un GRAN CIRCO.

Para ello vamos a realizar unos banderines que colgaremos del techo de la clase de la siguiente manera:

 




Para ello necesitamos 6 mamás/papás que puedan venir el próximo lunes 22 a las 9'30h a ayudarnos.

La manera de proceder será la siguiente:

·         En cada equipo de alumnos/as habrá 2 mamás/papás. Un adulto ayudará a los peques a picar los triangulitos de colores y otro, mientras tanto, irá recortando más triangulitos.

·         Una vez que tengamos todos los triángulos iremos pegándolos en los cordeles.

·         Cuando los cordeles estén terminados, los niños y niñas abandonaremos el aula y los papás y mamás podréis subiros a la escalera para colocar los banderines en el techo tranquilamente.

¡Así a nuestra vuelta nos encontraremos con una clase PRECIOSAAAAA!!!!

Será también un estupendo momento de convivencia entre las familias y los niños y niñas.

Los que queráis participar tenéis que apuntaros en la lista que la seño colocará en la puerta de la clase.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

Jugando a ser "JEFES de PISTA"


Hoy en clase hemos hecho juegos de "dramatización". Se trataba de realizar una pequeña interpretación: Nos hemos convertido en "MAESTRO DE CEREMONIA DEL GRAN CIRCO". Para meternos más en el papel nos hemos puesto un gran sombrero de copa y con mucho arte algunos artistas hemos salido a "dar" lo mejor de nosotros mismos en el escenario. La frase que teníamos que interpretar era la siguiente:

"Señores y señoras, niños y niñas bienvenidos al CIRCO BERLÍN"



A algunos nos ha dado un poquito de vergüenza y nos hemos quedado "muditos", pero otros hemos bordado el papel.

Cada día iremos saliendo más niños a dramatizar este papel y empezaremos a notar los beneficios de jugar a interpretar.
 
 


 


 
 
Estos son algunos de los OBJETIVOS de la DRAMATIZACIÓN en Infantil:
1. Desarrollar en el alumnado capacidades – tanto emotivas como psicomotoras y cognitivas – que le ayuden a entender y aprehender el mundo en que vivimos.
2. Ilusionar al alumno/a en su quehacer cotidiano en la escuela a través de técnicas motivadoras, globalizadoras y en las cuales él/ella se sienta protagonista.
3. Proporcionar al profesorado información sobre el alumnado: personalidad, habilidades afectivas y psicomotoras, dinámicas de grupo, etc., que de otra forma le es más difícil reconocer.
4. Favorecer la interdisciplinariedad de las áreas que se trabajan en la escuela.
5. Facilitar la educación en valores desarrollando la inteligencia emocional del alumnado.